El departamento de planificación cumpliendo con su labor ha realizado:
2 Permisos de construcciones de viviendas nuevas
137 Remodelaciones y ampliación de varios contribuyentes del Cantón y sus parroquias
401 solicitudes de líneas de fabricas
166 autorizaciones de Desmembraciones
40 inspecciones técnicas para tramites del MIDUVI
Verificaciones de Medidas y linderos
Con la creación de la Ordenanza de Legalización de terrenos se han realizados varias inspecciones, planimétricos y los tramites pertinentes para su legalidad 162
18 Emisiones permisos de construcciones bóvedas en el cementerio
Permisos de sepultura en el Cantón y sus parroquias 27
1 Proyecto de Lotización en la Parroquia Machalilla
5 Particiones Extrajudiciales
CORRESPONDE A LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE TURISMO LAS SIGUIENTES FUNCIONES GENERALES:
a- La promoción turística del cantón.
b- La concesión y renovación de la licencia única anual de funcionamiento, de los establecimiento turístico localizado en la jurisdicción cantonal;
c- Conferir las licencias para operadores de turismo;
d- Regular el horario de funcionamiento de los establecimientos turísticos;
e- El control y vigilancia de la calidad de las actividades y establecimientos turístico del cantón;
f- Dictar sanciones, en coordinación con el ministerio de turismo ha aquellos servicios o establecimientos turísticos que e incumplieren con las disposiciones de las ley especial del desarrollo turístico y normas nacionales y locales vigentes, las mismas que serán ejecutadas por la autoridad municipal competente;
g- Proponer en el ceno del Gobierno municipal, la creación o fijación de tasas o tributos de carácter local tendientes a fortalecer la actividad turística;
h- Impulsar procesos de participación ciudadana tendiente a generar una conciencia y practica colectiva para el fomento, promoción y sostenibilidad de la actividad turística , respetuosa de la cultura y del ambiente;
i- Asumir el liderazgo para la formulación del plan estratégico del turismo local;
j- Garantizar la ejecución de las estrategias para el desarrollo turístico cantonal;
k- Coordinar con el consejo Provincial para la planificación y desarrollo de productos y proyecto turístico, a nivel provincial ;
l- Coordinar con otros Municipios para el desarrollo de productos o circuitos turístico, que posibiliten la promoción conjunta y el acceso de nuevos mercados;
m- Optar toda la legislación vigente para el sector turístico, incluyendo los reglamentos generales y especiales;
n- Crear mecanismo que garantice la seguridad a los turistas y el respeto a sus derechos como consumidores y usuarios de los servicios;
o- Mantener una adecuada señalización turística interna del cantón, en concordancia con la directrices nacionales;
p- Propiciar la estructuración y funcionamiento del fondo de promoción cantonal o regional;
q- Precautelar el patrimonio histórico, cultural, Ambiental y turístico del cantón, con sujeción a las normas establecidas en la ley;
r- Proporcionar al ministerio de turismo la información necesaria sobre las actividades desarrollada y que son materia de convenio de descentralización y transferencia de competencia del ministerio de turismo hacia el municipio de Puerto López;
s- Elaborar y/ o actualizar en forma permanente el catastro de establecimiento turístico del cantón y el inventario de recursos turísticos;
t- Promover el desarrollo de productos turísticos en el ámbito cantonal, acorde con las tendencia del mercando nacional e internacional;
u- Establecer conjuntamente con el ministerio de turismo los mecanismos necesarios para el mantenimiento del sistema integrado de información turística y para el diseño, obtención y publicación de estadísticas locales y nacionales;
v- Junto al ministerio de Turismo, trabajar en la divulgación y aplicación del código mundial de ética en turismo, promovido por la organización mundial de turismo, así como en las leyes de defensa y protección del consumidor;
w- Trabajar en líneas de cooperación nacional e internacional para garantizar la sostenibilidad de turismo a nivel local y nacional;
x- Impulsar el intercambio de experiencias y hermanamiento con otros destinos turísticos que tengan similares intereses y potencialidades en el ámbito turístico;
y- Gestionar recursos económicos para los proyectos, en especial para el Plan Apadrinamiento de árboles, (Aárbol).
DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y FUNCIONES DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE TURISMO
a- Un (a) Director de Turismo
b- Un (a) técnico para supervisión y control de los establecimientos turísticos.
c- Un (a) técnico para la capacitación, la promoción y Relaciones Internacionales
d- Un (a) secretario.
e- un informador (a) turísticas para el ITUR.
f- Un mensajero
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL DIRECTOR MUNICIPAL DE TURISMO:
a- Cumplir y hacer cumplir lo que dispone la ley de turismo, la ley de régimen municipal, las ordenanzas y reglamentos en materia de turismo; así como el convenio de transferencia de competencia entre el ministerio de turismo y la municipalidad;
b- Dirigir y planificar la actividad turística en el cantón puerto López;
c- Conocer y resolver sobre planes, programa y proyectos, que sean de su competencia;
d- Asesorar al alcalde y a los concejales de la municipalidad en lo relacionado al turismo;
e- Presentar el programa anual de trabajo POA ante el alcalde; así como el reporte del catastro turístico del cantón al organismo competente.
f- Emitir informe de la elaboración de políticas municipales y planes institucionales en materia turística.
g- La concesión y renovación de la licencia única anual de funcionamiento, de los establecimientos turísticos localizados en la jurisdicción cantonal.
h- Conferir las licencias para los operadores de turismo a toda persona natural o jurídica que realice servicios turísticos sujetándose para el efecto en la ley especial de desarrollo turístico, su reglamento, las normas vigentes y el mecanismo expedido por el ministerio de turismo.
i- Regular el horario de funcionamiento de los establecimientos turístico en el área de la jurisdicción cantonal.
j- Proponer en el seno del consejo cantonal, la creación o fijación de tasas o tributos de carácter local tendientes a fortalecer la actividad turística, en base a la realización del análisis técnico y concertación con los actores vinculados a la actividad turística.
k- Asumir el liderazgo para formulación del plan estratégico participativo del turismo local, que posibilite la articulación con las propuesta del plan nacional de competitividad, Plandetur 2020 que ejecuta el ministerio de turismo del ecuador
l- Coordinar con el consejo provincial de Manabí para la planificación y desarrollo de productos y proyectos turístico a nivel provincial.
m- Coordinar con otros municipios para el desarrollo de productos o circuitos turísticos que posibiliten la promoción conjunta y el acceso a nuevos mercados
n- Propiciar a la estructuración y funcionamiento del fondo promoción cantonal o regional, con la participación del sector privado, que deberá ser manejado a través de un fideicomiso.
o- Proporcionar al ministerio de turismo la información necesaria sobre las actividades desarrollada y que son materia del convenio de descentralización y transferencia de competencia del ministerio de turismo hacia el municipio d puerto López;
p- Trabajar en línea de cooperación nacional e internacional para garantizar la sostenibilidad del turismo de local y nacional;
q- Impulsar el intercambio de experiencia y hermanamiento con otros destinos turísticos que tengan similares intereses y potencialidades en el ámbito turístico.
r- Autorizar la producción de documentales, vídeos o películas de carácter científico, cultural, educativo y comercial, que se realicen dentro de la circunscripción territorial del cantón, previa presentación de una solicitud acompañada del guion de la obra, una garantía con el compromiso de entregar el producto terminado en la Dirección de Turismo.
EL DIRECTOR MUNICIPAL DE TURISMO, EN SU CALIDAD DE DIRECTOR EJECUTIVO DEL CONSEJO CANTONAL DE TURISMO
Ejercerá además las funciones contempladas en el artículo 16 de la ordenanza que crea y regula el consejo de turismo del cantón puerto López, y que a continuación se detallan:
a- Coordinar la elaboración del plan de desarrollo integral de turismo de puerto López, los planes operativos necesarios velando por su cumplimiento y presentando para su aprobación al directorio los informes de actividades pertinentes
b- Presidir el comité técnico y velar el cumplimiento de su resoluciones;
c- Dirigir la organización del comité técnico, para la planificación y regulación de la actividad turística en el cantón puerto López a través de comisiones de trabajo y gestión del consejo cantonal de turismo;
d- Apoyar la conformación, vigilar el funcionamiento y coordinar la labor de las comisiones;
e- Elaborar y presentar al directorio para su aprobación los proyectos y reglamentos que sean pertinentes;
g- Formular y realizar el seguimiento, monitoreo, y evaluación de los proyectos gestionado por el consejo cantonal de turismo u otras instancias con responsabilidad de la ejecución;
h- Desarrollar las acciones necesarias para la financiación de proyectos de promoción turística en el cantón a través del fondo de promoción turística de puerto López;
i- Presentar al directorio del consejo cantonal de turismo las actividades económicas que no se encuentren financiada por la municipalidad, dentro de su presupuesto anual; e
j- Otras relacionadas con la actividad turística.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL ÁREA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICO.
a- El control y vigilancia de la calidad de las actividades y establecimiento turístico del cantón que han obtenido las licencia de funcionamiento sin que estos suponga categorización o re categorización acción que es exclusiva y privativa del ministerio de turismo;
b- Elaborar y/o actualizar en forma permanente el catastro de establecimiento turístico del cantón y el inventario de recurso turístico debiendo para el efecto sujetarse a las metodologías y procedimiento establecido por el ministerio de turismo. El Catastro y el inventario deberán ser desarrollados de acuerdo con el modelo aprobado, para uso nacional, por el misterio de turismo y que serán entregados durante el proceso de transferencia– La Información del catastro deberá ser remitida periódicamente al ministerio.
c- Establecerá conjuntamente con el ministerio de turismo- el mecanismo necesario para el mantenimiento del sistema integrados de información turística y para el diseño, obtención y publicación de estadísticas locales y nacionales. Y,
d- Elaborar informes sobre infracciones para los efectos de multas y sanciones.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL TÉCNICO DEL ÁREA CAPACITACIÓN, PROMOCIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES.
a- La promoción turística del cantón, en coordinación con el departamento de comunicación del Gobierno Municipal sobre las normas y estrategias nacionales que existieren al respecto:
b- Impulsar procesos de participación ciudadana en coordinación con el Departamento de Educación y Cultura, tendientes a generar una conciencia de practica colectiva para el fomento- promoción y sostenibilidad de la actividad turística- respetuosa de la cultura y del ambiente;
c- Garantizar la ejecución de las estrategias para el desarrollo turístico cantonal- establecidas en forma participativa en el plan estratégico local con el conjunto actores locales, en especial con los CTC comunitarios, debidamente registrados.
d- Coordinar conjuntamente con el Director de Turismo, y con otros municipios para el desarrollo del producto o circuitos turísticos, que posibiliten la promoción conjunta y el acceso a nuevos mercados
e- Promover el desarrollo de producto turístico en el ámbito cantonal acorde con las tendencia del mercado nacional e internacional;
f- Junto al ministerio de turismo, trabajar en la divulgación y aplicación del código mundial de ética en turismo, promovido por la organización mundial de turismo, así con o las leyes de defensa protección del consumidor; y
g- Impulsar el intercambio de experiencia de hermanamiento con otros destinos turísticos que tengan similares intereses y potencialidades en el ámbito turístico.
h- Gestionar recursos económicos para los proyectos turísticos y ambientales, en especial del Plan Apadrinamiento de Árboles (Aárbol).
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL SECRETARIO (A)
a- Asistir, coordinar, receptar , enviar y elaborar la documentación de la Dirección de Turismo
b- Llevar el control y archivo de las actividades realizadas por el Director municipal y el personal de turismo y
c- Cumplir con las disposiciones emitida por la dirección departamental y por los órganos superiores.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL RESPONSABLE DEL ITUR
a- Se encargará del buen funcionamiento del Centro de Atención e Información Turística.
b- Será siempre el nexo de comunicación entre el ITUR y el Ministerio de Turismo, mediante los informes mensuales que tiene que prersentar.
c- Realizara el Monitoreo del desempeño de los socios.
d- Apoyará permanentemente a la dirección de turismo
e- Participa en la capacitación que desarrolla tanto el ministerio como el municipio.
f- Ejecutara y gestionara actividades de difusión y promoción del ITUR.
g- Coordinara con las áreas correspondientes del ministerio para alimentar y mantener la base de datos y el procesamiento de las estadísticas remitidas por los socios.
h- Elabora un diagnostico de la calidad de los servicios con base en la información recopilada por el ITUR.
i- Participa en la evaluación del proceso
j- Informa y orienta al turista sobre los atractivos turísticos y proporciona datos útiles relacionados con la actividad turística.
k- Deberá cumplir con un horario especial, toda vez que el turista requiera información y atención hasta horas de la noche, los fines de semana e inclusive los días feriados.
LIMPIEZA Y MENSAJERÍA
A. deberá mantener siempre limpia el área de trabajo tanto en la oficina del ITUR, y de la dirección de Turismo Municipal.
B. Entregar permanentemente toda documentación que elabore esta dirección a otras entidades.
C. Cumplir con las disposiciones emitida por la dirección departamental y por los órganos superiores.