Agua Blanca
La Comuna Agua Blanca está ubicada en el Parque Nacional Machalilla, a 12 km al norte de Puerto López en la provincia de Manabí, aproximadamente a 5 km de distancia de la carretera principal. Es un sitio arqueológico en el corazón del parque, que sobresale por los vestigios de una ciudad del período Manteña, la primera comunidad eco turística de la costa ecuatoriana, Es de gran importancia debido al potencial arqueológico con ruinas prehistóricas perteneciente a la cultura Manteña, la última de la prehistoria ecuatoriana.
Tiene una historia y cultura de más de 5000 años, sus nativos guardan y cuidan un inmenso tesoro arqueológico. Excavaciones científicas revelaron restos de la cultura Manteña y otras pre-colombinas de 3.500 A.C. a 1.500 D.C., urnas fúnebres, asientos de poder, adornos de cerámica y más de 600 restos de estructuras y edificaciones.
MISIÓN
El trabajo comunitario se basa en la planificación estratégica orientada a la gestión del turismo.
the community work is based on strategic planning oriented towards tourism management
VISIÓN
Tenemos la intención de convertirnos en un destino reconocido para turismo sostenible a través de la generación de oportunidades de trabajo con el desarrollo de actividades turísticas participación de la riqueza natural y cultural de la zona
We aim to become a recognized destination for sustainable tourism through the generation of job opportunities with the development of tourist activites involving the natural and cultural wealth of the área
ANTECEDENTE
Durante largo tiempo la comuna Agua Blanca se ha convertido en un modelo de progreso lo cual nos enfocó a un análisis para generar nuestro propio negocios , a partir de esta inquietud y en vista de la gran importancia que tiene nuestra comunidad decidimos organizarnos para generar nuestra propia economía, dándole un valor agregado al palo santo y de esta forma generar empleos para las familias inmersa en este proyecto, proporcionando una forma alternativa de desarrollo más flexibles y dinámicas, haciendo frente a los cambios.
Antes de empezar nos orientó un voluntario de la fundación Sisacuma, patrocinado por el Ministerio de Patrimonio Cultural, quien nos enseñó a procesar el palo santo en diferentes formas como incienso, astilla, aserrín y a extraer el aceite, posteriormente hemos recibido varias capacitaciones para mejorar el producto actualmente elaboramos velas con aroma a palo santo teniendo resultados favorables de los consumidores, hoy en día damos trabajo a 7 familias generando más empleo.
For a long time the commune Agua Blanca has become a model of progress which we focus on an analysis to generate our own business, from this concern and in view of the great importance of our community decided to organize to generate our own economy, giving added value to rosewood and thus create jobs for families immersed in this project, providing an alternative form of flexible and dynamic development, coping with the changes.
Before you start us I target a volunteer from the Sisacomuna foundation, sponsored by the Ministry of Cultural Heritage, who taught to process us rosewood in different forms like incense, chip, sawdust and aestraer oil, we have subsequently received several trainings to improve product currently scented candles elaborate rosewood having favorable outcomes for consumers, today we employ 7 families generating more employment
Meta
Brindar un producto de calidad en el mercado que supere la expectativa del cliente.
DIRECCIÓN
FONO: 0968497664—0992039026
CORREO: velezdiana@hotmail.com
PAGINA WEB: www.comunidadaguablanca.com
Visión
Mejorar el emprendimiento con infraestructura, equipamiento y personal con capacitación personalizada sistemáticamente, que funcionen en un ambiente de armonía para realizar trabajo mediante la diversificación con productos artesanales de calidad.
Misión
Valorizar las destrezas ancestrales, personales y compartirlas con voluntarios comunitarios a fin de crear nuevas fuentes de trabajo para el buen vivir.
Meta
Brindar un producto de calidad en el mercado que supere la expectativa del cliente
Producto
Posesión del producto en el mercado interno y externo con los más altos niveles de calidad y excelencia posible
EMPRENDEDOR
Para lograr lo que hasta la actualidad he aprendido, me inicie como voluntario con el señor Galo Jara en el recinto las Tunas, brindándome la oportunidad de aprender, de esta manera descubrí que tenía talento fue así que decidí crear mi propio negocio , inicie con un pequeño taller y la colaboración de un ayudante hasta el momento doy trabajo a 4 familias, además de brindarles la oportunidad a jóvenes voluntario nacionales e internacionales , mi deseo es crecer como empresario para dar trabajo a más personas para que tengan una mejor calidad de vida.
DIRECCIÓN
Correo: jeivisbenihol@hotmail.com
javierbenitohol@gamil.com
polodj11@hotmail.com
Dir: Las Tunas -Puerto López
Fono: 0992821149- 0522347019
0984767482
QUIENES SOMOS
Ser un micro emprendimiento luchador, integrado por 6 familias que se dedican a tallar desperdicios de madera dándoles forma de figuras reales y mitológicas.
PROPOSITO
El propósito general de este proyecto es fomentar más fuente de trabajo a los habitantes de la comuna Ayampe y tambien que sea una regencia y sirva de modelo para los jóvenes y adultos que deseen emprender su propio negocio.
MISION
Contribuir al desarrollo integral del sector artesanal y artístico mediante el rescate de la cultura, a través de desechos de maderos innecesario, dándoles un valor agregado de calidad y de esta manera asegurar la sostenibilidad de varias familias de la comunidad.
Visión
Con la ayuda de Dios mediante la responsabilidad que nos caracteriza llegar a ser uno los principales micro emprendimientos familiar de nuestra comunidad artesanal, empleando técnicas y herramientas para mejorar las esculturas, innovando siempre tendencias en diseño para mantener un gran número de clientes, extender nuestras ventas a nivel nacional e internacional bajo criterios de sostenibilidad, competitividad y mejoramiento continuo sin dejar de lado el respeto por lo artístico.
DIRECCIÓN
Kenner serrano Plúa
Fono: 0988297409
Dir: Recinto Ayampe
PUERTO LÓPEZ-MANABI
ASOPRODESAM
La Asociación de Producción Artesanal Derivados de Sábila de la ciudadela Sur de Machalilla, emprende la actividad comunitaria de manufactura de productos para uso de higiene personal.
Somos una organización, ubicada en Machalilla, que se especializa en la investigación, transformación y derivados de la sábila creando beneficios para la comunidad, mejorando la vida de nuestras familias y contribuir al desarrollo sostenible de nuestro país.
MISIÓN
Ser una empresa exitosa, especializada en la investigación y transformación de los derivados de la sábila. Responsable en la producción y comercialización; con cobertura nacional e internacional, para un seguimiento de clientes exigentes en calidad, con el fin de crear beneficios para la comunidad, mejorar la vida de nuestras familias y contribuir con el desarrollo sostenible de nuestro país.
VISIÓN
A los 5 años
nos convertiremos en una empresa con cobertura nacional donde eficientemente produciremos los mejores productos de sábila de optima calidad y que el consumidor este convencido de los beneficios de nuestro producto, fundamentada en el apoyo solidario de nuestro sector y los beneficios de una mejor calidad de vida que requiere nuestra comunidad y de la familia de la Ciudadela Sur de la Parroquia Machalilla cantón Puerto López.
A los 10 de años
Ser una fabrica de Shampoo y con laboratorios propios de investigación de los derivados de sábila, en las áreas de la salud, nutrición y cosmetología para brindar al consumidor nacional e internacional los mejores productos y contribuir a una mejor calidad de vida de nuestra familias .
VALORES ORGANIZACIONALES
Responsabilidad.– El cuidado del cumplimiento de cada fase de la fabricación del producto y el desarrollo de la organización.
Conocimiento.– Aprendizaje constante en la elaboración y derivados de la sábila.
Calidad.– Garantizar un producto con beneficios para los clientes
CONTACTOS
Celular: 0986110169/ 0959725761
E-mail: ciudadelasurmachalila@hotmail.com
agustinlino65@yahoo.com
www.productosabilamachalila.com
Dirección: Ciudadela sur entre la calle Isauro
Pilay y calle 10 de Agosto
PTO. MACHALILLA-MANABI-ECUADOR
INICIOS
Este micro emprendimiento surge de la iniciativa de obtener una fuente de trabajo que nos permita realizarnos y tener una mejor calidad de vida, educación para mis hijos y los hijos de las familias inmersa, es así que empezamos a organizarnos y en la actualidad damos trabajo a 6 familias las cuales tienen un mejor sustento económico.
Este Proyecto consiste en la elaboración de bio-joyas artesanales mediante el uso de las conchas, caracoles, semillas, residuo de escamas y cartílagos de pescado para la posterior comercialización del producto.
MISIÓN
Ser una empresa especializada líder en la producción y comercialización de accesorios y Biojoyas con calidad, accesible al cliente.
VISIÓN
Llegar a ser una empresa líder de accesorios y Biojoyas ecuatoriana, solvente y rentable, reconocida nacional e internacionalmente por su alto nivel de calidad, sus estilos innovadores y productividad.
comprometida con la gestión sostenible que promueva el desarrollo de quienes trabajamos y la comunidad.
COMPROMISO
Nuestro compromiso esta basado en los principios con responsabilidad social y del cuidado del medio, reutilizando la materia prima marina, fuente fundamental para el desarrollo sustentable de la familias inmersas y para el desarrollo del Cantón.